.

Detalle de Noticias de Geofisica

DESARROLLAN UN SOFTWARE DE TOMÓGRAFO GEOFÍSICO

DESARROLLAN UN SOFTWARE DE TOMÓGRAFO GEOFÍSICO

  • Publicado en:
  • Categoría: CIENCIA
  • Subcategoría: TECNOLOGIA

El trabajo de investigadores de la UNSa y el Conicet es para la detección de capas de agua potable.

El rector de la UNSa, Daniel Hoyos, mantuvo una reunión con investigadores pertenecientes al Inenco (Instituto de Investigaciones en Energías No Convencionales) de doble dependencia Conicet-UNSa, que realizan un trabajo de investigación y desarrollo abocado a la implementación de modelos y bloque de código físico-matemáticos que permitan distinguir o reconocer formaciones geológicas en el suelo a partir de medidas experimentales de la resistividad del suelo mediante la técnica de tomografía eléctrica.

Los investigadores trabajan en colaboración con la empresa "CDCELECTRONICS", en el desarrollo de un software para el equipo de tomografía geofísica. Este proyecto tiene como objetivo proporcionar datos precisos en 2D sobre las características del subsuelo, mejorando la probabilidad de encontrar agua en zonas de nuestra región. El equipo será de gran utilidad en el sector productivo, donde es necesario realizar estudios geofísicos precisos para determinar los componentes geológicos del subsuelo. Esta iniciativa refuerza la conexión entre la investigación científica y las aplicaciones industriales, aportando soluciones tecnológicas a problemas ambientales y productivos.

Diego Chocobar, graduado de la UNSa de Técnico electrónico Universitario, agradeció el gran apoyo brindado por el actual rector cuando fue su profesor: "Tuve como profesor al rector Hoyos y nos dio las herramientas necesarias en la parte electrónica en las cuales venimos trabajando", recordó y agregó que con la empresa: "Nos dedicamos al desarrollo de equipos de electrónica para la exploración geofísica. Entre uno de ellos desarrollamos un equipo vertical de alta precisión y uno de los principales usos y enfoques es para la exploración y búsqueda de agua en zonas donde es muy difícil encontrar agua potable, por ejemplo, en el Chaco salteño".

REF: https://www.eltribuno.com/salta/2024-8-17-0-0-0-desarrollan-un-software-de-tomografo-geofisico